1º PRIMARIA
ACTIVIDAD 1. VISUALIZAR EL VÍDEO DEL CUENTO
Podemos crear dentro de nuestro grupo clase el “club de los
valientes”. Pertenecerán a este grupo aquellos alumnos y alumnas que sepan
resolver sus problemas de forma pacífica y respetuosa.
Además, recalcaremos que, no solo pertenecen al club de los
valientes aquellos que resuelven sus conflictos o que los evitan, sino también
los valientes que son capaces de defender al débil, de cuidar a los demás y
hacer nuevos amigos integrando a todos.
Cada alumno podrá colorear su propio avatar con la plantilla
que adjuntamos y ponerle en la cabeza una foto o dibujarse ellos mismos. Lo
colgarán en la clase para sentirse miembros el club.
ACTIVIDAD 3. DINÁMICA DE GRUPO
Uno de los aspectos importantes a tratar una vez leído el
libro, es profundizar en la idea de la importancia de contar lo que está
pasando a un adulto si vivenciamos algún caso de acoso o somos espectadores. Si
lo contamos, no seremos “chivatos” sino todo lo contrario, unos valientes.
Para trabajar estos conceptos proponemos un mural o en la
pizarra escribir en mayúsculas: VALIENTES, COBARDES.
Cada alumno y alumna tendrán que describir con una sola
palabra, características de ser valientes y ser cobardes. Pueden hacerlo en
possit de colores y colocarlos en la columna que corresponda.
Algunos ejemplos:
VALIENTES: perdonar, jugar, besar, ayudar, amistad, sonrisa,
querer, compartir, …
COBARDES: pegar, insultar, morder, amenazar, contestar,
maleducado, robar,...
ACTIVIDAD 4. CREAMOS NUESTRO ESCUDO/ INSIGNIA DE
VALIENTES
Los alumnos y alumnas pueden colorear sus insignias y
escudos y pegarlos en su cuaderno o colgárselas. Seguro que consiguen ser unos
auténticos valientes.