EDUCACIÓN INFANTIL- 5 AÑOS.
CUENTACUENTOS HOY NO JUEGAS.
Preguntas para tratar la lectura.
- ¿Cómo te has sentido al leer esta historia?
- ¿Qué hubieras hecho tú si esto te pasara?
- Cuando has tenido algún problema con algún compañero en el colegio,
- ¿no has querido decirlo por miedo a que te digan chivato?
- ¿O lo has contado a tus amigos y profesores?
- ¿Cómo crees que debería jugar Emma para que sus compañeros quieran jugar con ella?
- ¿Conoces a algún niño que esté viviendo esa situación?
· Crear un banco de la amistad.
Todo un ejercicio de empatía que ayuda a combatir la soledad de muchos niños-as
y luchar contra el acoso escolar. Todo aquel que se sienta solo-a puede
sentarse en aquel banco y el que lo vea pueda preguntarle. ¿Quieres jugar
conmigo? Puede decorarse con algún cartel bonito.
Dibujamos a un compañero-a y decimos que nos gusta de él o ella, podemos después regalárselo.
En este juego también en grupo, cada niño deberá pedirle a su compañero que le haga de mimo. Deberá decirle al oído una palabra relacionada con una emoción, y el otro niño tendrá que representarla mediante gestos. Un juego sencillo útil para trabajar la empatía emocional y también corporal.
En este juego, que haremos en un suelo donde se pueda
dibujar (tipo el patio de la escuela, con zonas aptas para ello), deberemos
distribuir al grupo de niños por parejas. Cada pareja dispondrá de unas tizas.
Un miembro se tumba y el otro, con la tiza, rodea su cuerpo,
marcando el perfil con precisión. Al acabar, escribirá el nombre de la persona
perfilada.
Después, el niño tumbado se levanta y el
"dibujante" ocupa su lugar, expresando cómo se siente en esa silueta.
Finalmente, los niños se intercambian los papeles, y al final del juego
preguntamos a cada niño cómo se sintió.