PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2º Curso "EL SECRETO DE LUIS"

 

2º PRIMARIA


Os presentamos el “Secreto de Luis” un libro que, desde la Biblioteca, os proponemos para trabajar el acoso escolar.

Aquí encontraréis algunas actividades orales y escritas que hemos pensado para sacar mayor provecho de las lecturas, y… ¿Quién sabe? A lo mejor somos capaces de guiar las reflexiones de nuestros alumnos para que, después de leer este libro, sean capaces de ponerse en la piel de sus compañeros cuando lo están pasando mal.

 

ACTIVIDAD 1: REFLEXIONAMOS SOBRE LA HISTORIA.

Para comprobar que todos los alumnos han entendido el libro, podemos utilizar preguntas tipo:

  • ¿Qué hace Luis cuando llega al cole?
  •  ¿Cómo se porta en el recreo?
  • ¿Cómo se acerca a él Lucas? ... 

Usando adjetivos que expresen sentimientos y emociones (triste, alegre, enfadado, asustado, feliz, preocupado, solitario, perdido…) les iremos ayudando a reconocer como se sienten los personajes de nuestra historia en cada situación vivida.

Podemos terminar la reflexión pidiendo a nuestros alumnos que expresen cómo creen que se sienten los personajes en las diferentes situaciones del libro, pidiendo que justifiquen su opinión y que cuenten alguna experiencia (que conozcan o le hayan contado, o que hayan leído en algún libro) relacionada con lo que se está hablando. 


ACTIVIDAD 2. VISUALIZAR EL VÍDEO DEL CUENTO

 

ACTIVIDAD 3:  “BUENA ACCIÓN”.

Por último, se les invita a pensar en una “buena acción”. ¿Cómo ayudaríamos a un compañero que llega nuevo a clase?

Podemos exponer las ideas en un móvil colgante, que colocaremos en un rincón de la clase.

¿Cómo podemos hacerlo? Entra en e-vocación, haz clic en cualquier asignatura. Después, pulsa el apartado de “recurso del profesorado” y ahí encontrarás el cuaderno “Chispas”, tenéis explicado como hacer este trabajo e ilustrado.

*Adjuntamos explicación sacada del cuaderno “Chispas”


ACTIVIDAD 4. SOMOS VALIENTES.

         Visualizamos la canción: “Se buscan valientes”

 Podemos crear dentro de nuestro grupo clase el “club de los valientes”. Pertenecerán a este grupo aquellos alumnos y alumnas que sepan resolver sus problemas de forma pacífica y respetuosa.

Además, recalcaremos que, no solo pertenecen al club de los valientes aquellos que resuelven sus conflictos o que los evitan, sino también los valientes que son capaces de defender al débil, de cuidar a los demás y hacer nuevos amigos integrando a todos.

Cada alumno podrá colorear su propio avatar con la plantilla que adjuntamos y ponerle en la cabeza una foto o dibujarse ellos mismos.

*Adjuntamos plantillas de valientes para fotocopiar.

¡Animaos, creemos que pueden quedar trabajos muy chulos!