EDUCACIÓN INFANTIL- 4 AÑOS.
Esta es una estrategia que sirve para enseñar el respeto a
niños y niñas. La idea es que sitúes al alumnado formando una especie de
círculo y que cada uno vaya nombrando alguna característica o cualidad que le
guste de su compañero/a.
Actividad 3: Encuentra a tu amigo/a.
Es una actividad para fomentar el respeto con una dinámica
muy simple. Para realizarla, permitirás a un niño o niña que toque el rostro de
sus compañeros-as y trate de memorizar los detalles de su cara. Después, tápale
los ojos y colócalo en frente de dos compañeros: el compañero del que ya había
intentado memorizar el rostro y otro distinto.
El objetivo del ejercicio es que aprendan a reconocer a sus
compañeros-as solo por el tacto. Esta es una actividad divertida y pedagógica
que les enseñará que cada persona es distinta y merece nuestro respeto.
Este juego es ideal para conocer a los compañeros-as.
Necesitamos un ovillo de lana y que el grupo de niños se siente en círculo. El
docente empezará tomando el ovillo en alto y diciendo una característica
que le defina. Por ejemplo, "Me llamo Sara y me gusta cantar".
A continuación, cogerá una punta del hilo y le pasará el
ovillo, aleatoriamente, a un alumno-a, para que haga lo mismo. Al acabarse
todas las presentaciones, se habrá formado una telaraña entre los niños-as,
que simboliza la unión entre ellos-as.
Actividad 5: Juego y actividad para fomentar el buen
comportamiento en el aula.
Elaborar un carnet del buen comportamiento, premiando con
sellos todas aquellas normas o actividades que he realizado bien, fomentando el
buen comportamiento tanto en el recreo como en el aula.
Esta es una estrategia que sirve para enseñar el respeto a
niños y niñas. La idea es que sitúes al alumnado formando una especie de
círculo y que cada uno vaya nombrando alguna característica o cualidad que le
guste de su compañero/a.
Actividad 3: Encuentra a tu amigo/a.
Es una actividad para fomentar el respeto con una dinámica
muy simple. Para realizarla, permitirás a un niño o niña que toque el rostro de
sus compañeros-as y trate de memorizar los detalles de su cara. Después, tápale
los ojos y colócalo en frente de dos compañeros: el compañero del que ya había
intentado memorizar el rostro y otro distinto.
El objetivo del ejercicio es que aprendan a reconocer a sus
compañeros-as solo por el tacto. Esta es una actividad divertida y pedagógica
que les enseñará que cada persona es distinta y merece nuestro respeto.
Este juego es ideal para conocer a los compañeros-as.
Necesitamos un ovillo de lana y que el grupo de niños se siente en círculo. El
docente empezará tomando el ovillo en alto y diciendo una característica
que le defina. Por ejemplo, "Me llamo Sara y me gusta cantar".
A continuación, cogerá una punta del hilo y le pasará el
ovillo, aleatoriamente, a un alumno-a, para que haga lo mismo. Al acabarse
todas las presentaciones, se habrá formado una telaraña entre los niños-as,
que simboliza la unión entre ellos-as.
Actividad 5: Juego y actividad para fomentar el buen
comportamiento en el aula.
Elaborar un carnet del buen comportamiento, premiando con
sellos todas aquellas normas o actividades que he realizado bien, fomentando el
buen comportamiento tanto en el recreo como en el aula.