EDUCACIÓN INFANTIL- 3 AÑOS.
Os proponemos algunas actividades para trabajar las lecturas de aula.
· CUENTACUENTOS PONTE EN MI LUGAR.
Este es un juego sencillo para ejercitar la capacidad de
ponernos en el lugar de los demás. Consiste en hacer que todos los niños
se sienten en círculo y hacerles que se pongan algo característico del que está
a su derecha. Por ejemplo: abrigo, babi,…
De esta manera, simbolizamos la expresión de “ponerse en los zapatos del otro”, por lo que cada niño deberá responder unas preguntas que le hará el docente, pero con la condición de responder en base a lo que diría el niño de la derecha. (es decir, el compañero que le prestó los zapatos), por ejemplo, si el docente le pregunta a un niño cuál es su color favorito, tendrá que responder en base a lo que cree que diría su compañero.
Una forma divertida de entender las emociones es relacionarlas con las expresiones de las personas y las distintas situaciones. En este caso, el libro de fotos tendrá fotos de amigos y familiares de los niños, cada una etiquetada con emociones que reflejen la situación o las personas de la foto.
Cuando los niños repasen esas fotos, podrán comprender las
emociones que hay detrás de las distintas expresiones y situaciones. Relacionar
las expresiones faciales con las emociones les ayuda a entender cómo es un
sentimiento.